Traspasos financieros

Un objetivo corriente en la gesti贸n financiera de una empresa es equilibrar los saldos de las distintas cuentas de tesorer铆a bancarias: cuentas corrientes y de cr茅dito. Esta es una tarea que no solo tiene sentido en tiempos de crisis, donde los ajustes son de cirujano financiero, sino que es conveniente siempre. Nos permite equilibrar el nivel de negocio que se le concede a cada banco y tenerlos contentos a todos y, por ejemplo, no mantener saldos ociosos en cuentas corrientes mientras nos cobran intereses en cuentas de cr茅dito.

En el caso de un grupo de empresas con una importante vinculaci贸n operativa, tambi茅n se suelen hacer traspasos financieros para equilibrar desfases temporales de tesorer铆a.

Para llevar a cabo este juego es inevitable hacer transferencias de fondos entre distintas cuentas. Por ello, hemos decidido integrar en Criterium CyP una prestaci贸n espec铆fica para ello. No se trata de un mero registro, sino que se gestionan todos los gastos de la operaci贸n, tanto en la cuenta origen como en la de destino y se generan los asientos contables necesarios.

En el sistema est谩n recogidas todas las casu铆sticas posibles en este tipo de operaci贸n.

1) Traspaso inmediato entre cuentas de la misma empresa

En este tipo de operaci贸n no se produce un desfase temporal entre la ejecuci贸n del traspaso en la cuenta origen y su recepci贸n en la cuenta destino. Esto suele suceder cuando el traspaso de fondos se produce entre cuentas de la misma entidad o mediante una transferencia OMF. En este caso solo se genera un asiento contable que recoge el traspaso y los gastos generados, tanto en origen como en destino.

2) Traspaso entre cuentas de la misma empresa, con diferencia de fechas

Cuando se lleva a cabo una transferencia normal entre cuentas de distintas entidades se produce una diferencia temporal, generalmente de 2 d铆as. Su origen es hist贸rico, ya que con el actual uso de la inform谩tica ya no tiene sentido t茅cnico. Sin embargo, es un derecho al que no renuncian las entidades financieras ya que las diferencias en fechas valor de las operaciones les suelen reportar beneficios indirectos. En este caso se llevan a cabo dos asientos, uno en la ejecuci贸n de la transferencia en origen, con su correspondientes gastos; y otro en la recepci贸n de los fondos, tambi茅n con sus gastos, aunque en este caso no suelen ser normales. Para tener una adecuado registro contable durante el tiempo en que los fondos han salido de la cuenta origen pero no han llegado a la cuenta destino usamos una cuenta puente: 5721/52011 ... operaciones en proceso.

3) Traspaso entre cuentas de distinta empresa, con y sin diferencia de fechas

En este caso el que la operaci贸n sea inmediata o difiera en fechas en origen y destino, no tiene mayor importancia. En ambos casos se van a generar 2 asientos distintos. En los dos se har谩 referencia a cuentas corrientes con empresas del grupo, asociadas o vinculadas. Hay que tener en cuenta que los asientos se generan en ejercicios de empresas distintas, y el uso de esta herramienta evitar谩 el error de contabilizar la operaci贸n solo en una de las empresas.

En el primer caso tratado el uso de esta prestaci贸n no tiene mayor importancia ya que se podr铆a resolver con un simple asiento contable, es en los otros dos casos cuando tendr谩 una utilidad real. Aparte de para facilitar la contabilizaci贸n, los servir谩 como registro de traspasos de fondos entre distintas empresas.

Dado que estas trasferencias suelen tener un coste, nuestro sistema les posibilita contar con un detallado registro de los gastos generados para hacer interesantes an谩lisis a la hora de valorar nuestra gesti贸n financiera habitual.

647630109  950442489