La sobre-importancia de la contabilidad

Desde mi formaci贸n acad茅mica y experiencia profesional puedo asegurar que: Se le concede una excesiva importancia a la contabilidad dentro de la empresa.

Estoy de acuerdo con que genera la adecuada informaci贸n para cubrir las necesidades fiscales de la empresa, y en el caso de un asesor externo es lo m谩ximo a lo que aspira. Sin embargo la informaci贸n suministrada por la contabilidad no es suficiente para gestionar adecuadamente una empresa.

Supongo que la inmerecida sacralizaci贸n de la contabilidad dentro de las empresas viene por el hecho de que el contable es el primer profesional que entra en la administraci贸n de la empresa, as铆 como el programa de contabilidad el primer programa que se compra. Esto le da a ambos una preeminencia inmerecida, y lo dice uno que fue un primer contable que compr贸 un primer programa de contabilidad.

La gesti贸n de una empresa no debe supeditarse al contable y a la informaci贸n que se obtiene de un programa de contabilidad, ya que la partida doble y las cuentas contables son herramientas muy b谩sicas para conseguir tan ambicioso objetivo. La contabilidad no deja de ser una consecuencia de una adecuada gesti贸n, no puede convertirse en un fin en si misma, por mucho que as铆 lo pretendan los asesores externos. La contabilidad es un m贸dulo m谩s en un ERP, y de hecho bastante secundario por lo sencillo y automatizable.

Me atrevo a decir que, en numerosas ocasiones la contabilidad ni siquiera es necesaria para gestionar adecuadamente una empresa. Entre nuestros clientes hay algunos que llevan un envidiable control financiero y anal铆tico (costes), sin necesidad siquiera de volcar toda esa informaci贸n contablemente. Sin nociones contables optienen un nivel de informaci贸n que har铆an enrojecer a muchos contables de medianas empresas que se aferran a la sacrosanta magia de la partida doble y a sus mediocres programas de contabilidad.

Pero ojo, no confundan todo lo anterior con menosprecio a la contabildad. A pesar de que consideremos que la contabilidad tiene una importancia secundaria la respetamos adecuadamente y somos muy meticulosos a la hora de volcar un asiento contable desde contabilidad. Por ejemplo, jam谩s se nos ocurrir铆a cargar un valor negativo en un asiento contable, algo aberrante bajo la filosof铆a de trabajo de la partida doble.

Con Criterium CyP podr谩 llevar una contabilidad muy meticulosa sin apenas esfuerzo y adem谩s sin a帽adirle una complejidad adicional por la necesidad de meter con calzador un informaci贸n que no tiene sentido en una subcuenta y un asiento. El a帽adir informaci贸n de costes, financiera y fiscal a esas sencillas entidades convierte las contabilidades en un barrizal intratable.

En nuestro ERP encontrar谩, aparte de lo normal, caracter铆sticas que no encontrar谩 en programas exclusivamente contables:

  • Completo y flexible sistema de punteo: a nivel de detalle de siento, de asiento y de cuenta contable
  • Tratamiento del soporte documental digital y f铆sicamente
  • Obsolescencia de cuentas contables
  • Purgado de cuentas sin uso
  • Conciliaci贸n de planes de cuentas entre distintos ejercicios
  • ...

De hecho nuestro soporte al nuevo plan de cuentas va por delante de la mayor铆a de los programas en un punto fundamental, no hemos dejado tirados a los clientes con planes contables sectoriales. Hemos realizado una adaptaci贸n de los antiguos planes de constructores, promotores y cooperativas al nuevo plan contable. Los usuarios de esas antiguos planes pueden hacer un cambio fluido a la nueva legislaci贸n. No conozco ning煤n programa contable que en la actualidad permita esa posibilidad. Entendemos que la contabilidad sea secundaria en una adecuada gesti贸n, pero eso no implica que no le demos la importancia que se merece.

 

 

647630109  950442489