Acabamos de cumplir con uno de nuevos mas viejos registros pendientes en Criterium CyP: la gestión de garantías.
Alguien puede pensar que siendo un programa enfocado a promotoras era un registro que tendría que estar en el sistema desde el principio. Tal vez, pero no conocemos a ninguna promotora (cliente o no cliente) que cumpla la legislación con respecto a las garantías con las entregas a cuenta en la compra-venta de viviendas. De acuerdo con que es una ley de 1968, pero a todos los efectos sigue vigente. Nadie puede negar que en plena burbuja inmobiliaria la mayoría de los promotores trataban con cierta prepotencia a sus compradores; y ahora se compran muy pocas viviendas sobre plano como para que sea exigible dicha garantía. Esa es la razón por la que hasta ahora no hemos incorporado esta funcionalidad.
Sin embargo en las actividades constructoras y otras que entran en concursos públicos también es necesario gestionar ciertas garantías que exige la administración pública correspondiente. Generalmente en forma de avales, aunque son aceptadas otras opciones.
Este es el caso de uno de nuestros clientes y ahora ya no teníamos excusa para no incorporar la funcionalidad necesaria para la gestión de las garantías en sentido amplio.
Dichas garantías pueden ser del siguiente tipo:
- Contratos del Sector Público/Privado
- Depósito en efectivo
- Depósito de Deuda Pública
- Aval
- Seguro de caución
- Entregas a cuenta en venta de vivienda
- Aval
- Seguro
En el caso de garantías por entregas a cuenta a nivel de contrato de compraventa de promotora se podrá asignar la garantía que cubre el mismo así como señalar aquellos cobros concretos que están cubiertos por la misma. La idea es gestionar esos cobros comunicándolos al avalista-asegurador y gestionando el alta y baja de dichos importes dentro la garantía que los cubre. Estamos a la espera de algún cliente promotor que quiera utilizar esta prestación a fondo y nos ayude a depurarla.
El tratamiento de las garantías en contrataciones públicas seguramente evolucione rápidamente ya que en en si tenemos clientes que hacen uso intensivo de las mismas que nos ayudarán a ajustar los procedimientos.
La verdad es que es una funcionalidad a la que le teníamos gana, esperamos que les sea de utilidad, hemos disfrutado desarrollándola y pensamos que no ha quedado mal del todo.
Nosotros por nuestra parte nos pasamos a otros desarrollos. Como, por ejemplo, añadir la posibilidad de importar marcajes de un nuevo control horario. Espero darles noticias pronto al respecto. Esperamos cerrar pronto esta nueva versión y poder actualizar a nuestros clientes para que prueben estás nuevas funcionalidades.